www.linkedin.com/pub/robert-margetts/5/b15/714/
As surprising as it might sound, researchers believe that the Ebola virus that killed over 8,000 people may have originated in Southeastern Guinea and the culprit may be the Fruit Bat. It is most likely that the infected bats were carrying the virus and passed the disease onto Chimpanzees or small antelopes.
Scientists believe that the first case of Ebola may have started last Spring and its victim was a two year old boy named, Emile Ouamouno from a small village called Meliandou. Scientist believe that he may have contacted the disease from some bats that lived in a hallow tree. Evidentally, a large cluster of bats inhabitated the hollow tree. The tree caught fire and the bats were soon all over the village (perhaps searching for a new home) or in search of food.
Many scientists believe that this colony of bats with long tails may have bitten some smaller animals such as Chimpanzees or smaller antelopes. The local villagers ate the infected animals and came down with the Ebola virus.
Por sorprendente que pueda parecer, los investigadores creen que el virus Ebola en el que murieron más de 8.000 personas puede tener su origen en el sudeste de Guinea y el culpable puede ser el murciélago de la fruta. Es más probable que los murciélagos infectados llevaban el virus y se pasan la enfermedad a chimpancés o pequeños antílopes.
Los científicos creen que el primer caso de Ébola puede haber comenzado la primavera pasada y su víctima fue un niño de dos años de edad llamado, Emile Ouamouno de un pequeño pueblo llamado Meliandou. Los científicos creen que puede haber contactado con la enfermedad de algunos murciélagos que vivían en un árbol santifica. Evidentally, un gran grupo de murciélagos habitado el árbol hueco. El árbol se incendió y los murciélagos eran pronto todo el pueblo (tal vez en busca de un nuevo hogar) o en busca de alimento.
Muchos científicos creen que esta colonia de murciélagos con largas colas puede haber mordido algunos animales más pequeños, como los chimpancés o los antílopes más pequeños. Los aldeanos locales comían los animales infectados y vinieron abajo con el virus del Ébola.
Are bats Ebola carriers?
As surprising as it might sound, researchers believe that the Ebola virus that killed over 8,000 people may have originated in Southeastern Guinea and the culprit may be the Fruit Bat. It is most likely that the infected bats were carrying the virus and passed the disease onto Chimpanzees or small antelopes.
Scientists believe that the first case of Ebola may have started last Spring and its victim was a two year old boy named, Emile Ouamouno from a small village called Meliandou. Scientist believe that he may have contacted the disease from some bats that lived in a hallow tree. Evidentally, a large cluster of bats inhabitated the hollow tree. The tree caught fire and the bats were soon all over the village (perhaps searching for a new home) or in search of food.
Many scientists believe that this colony of bats with long tails may have bitten some smaller animals such as Chimpanzees or smaller antelopes. The local villagers ate the infected animals and came down with the Ebola virus.
Por sorprendente que pueda parecer, los investigadores creen que el virus Ebola en el que murieron más de 8.000 personas puede tener su origen en el sudeste de Guinea y el culpable puede ser el murciélago de la fruta. Es más probable que los murciélagos infectados llevaban el virus y se pasan la enfermedad a chimpancés o pequeños antílopes.
Los científicos creen que el primer caso de Ébola puede haber comenzado la primavera pasada y su víctima fue un niño de dos años de edad llamado, Emile Ouamouno de un pequeño pueblo llamado Meliandou. Los científicos creen que puede haber contactado con la enfermedad de algunos murciélagos que vivían en un árbol santifica. Evidentally, un gran grupo de murciélagos habitado el árbol hueco. El árbol se incendió y los murciélagos eran pronto todo el pueblo (tal vez en busca de un nuevo hogar) o en busca de alimento.
Muchos científicos creen que esta colonia de murciélagos con largas colas puede haber mordido algunos animales más pequeños, como los chimpancés o los antílopes más pequeños. Los aldeanos locales comían los animales infectados y vinieron abajo con el virus del Ébola.
No comments:
Post a Comment